• Obras
  • Bio
  • Noticias
  • Contacto

Juana Córdova

  • Obras
  • Bio
  • Noticias
  • Contacto
Menu

Copyright © 2014. All Rights Reserved.

Category Archives: Exhibiciones

Exhibiciones |

May 10, 2012

| Administrador

PANGAEA Intercambio Artístico Múnich – Quito

Galerie der Künstler – Munich

Artistas participantes:
Monika Humm, Fabiano Kueva, Juana Córdova, Wolfgang Stehle, Ralph Kistler, Nicolás
Kingman, Lucía Falconí, Isabel Haase

n-pangaea-mun

Del 10 de marzo al 13 de abril se exhibe en la Galerie der Künstler en Munich la muestra Pangaea, Munich-Quito: 4 artistas ecuatorianos, 4 artistas alemanes,  y en el medio, la figura de Alexander von Humboldt.
A pesar de la intencionada elegancia en la mayoria de las piezas dentro de Pangaea, la sutileza resuelta en la obra de Juana Córdova, un árbol de Quina de un laborioso acabado manual, se convierte en el eslabón clave que conecta la muestra entera. La Quina, planta de la familia de las Quenopodiáceas, es también la última obra del gran cuerpo de piezas botánicas hechas por Córdova.

De hojas tiernas y de abundantes semillas, ha servido para los europeos como medicina (Quinina) contra la malaria, como base para el agua tónica, destilada por el médico alemán Johann Gottlieb Benjamin Siegert, quien pertenecía como General a las tropas de Simón Bolivar en Venezuela y lo desarrolló en producto comercial en 1830. El valor histórico de la Quina se mezcla con el valor personal de la artista: es de la región donde crece la planta, donde ella se crió. La discreta intimidad que evoca la pieza se interrelaciona con los intereses de los demás artistas en este sentido.

Extracto tomado de Río Revuelto (por María Inés Plaza)
http://www.riorevuelto.net/2012/03/pangaea-galerie-der-kunstler-munich.html

Comment
Exhibiciones |

November 9, 2011

| Administrador

TRIXTO diálogos con el paisaje

IN Instituto de Arte Contemporáneo – Cuenca

Artistas participantes:
Marcelo Aguirre, Juana Córdova, Patricio Palomeque.

n-hongos

Los jardines de Juana Córdova florecen cada vez de una forma nueva. Nacieron como una fantasmagoría en Botica, donde recreaba con papel maché plantas medicinales que existieron en el Hospital de Quito en la época de la colonia, actualmente el Museo de la Ciudad y en el que se instaló este paisaje que aparecía como una remembranza de los saberes de otros tiempos; luego le dio vida a plantas de cocaína realizadas con billetes de dólares, apuntando un comentario altamente político sobre el narcotráfico y las prácticas del poder. En la serie que presenta en el IN amplía esta taxonomía con sus Plantas Venenosas.
Mientras en Botica cada planta era reproducida del modelo en vivo, las Plantas Venenosas son tomadas de ilustraciones botánicas del siglo XVII que se caracterizan por detallar meticulosamente cada uno de los elementos pertenecientes a la especie. Por eso la cicuta, el ricino, la adelfa, la belladona y el regaliz americano de Córdova son objetos de muestrario, sin imperfecciones, logrados con ese quehacer delicado y minucioso que caracteriza su trabajo, en una afilada oposición entre su atractiva sofisticación y sus efectos letales.
El alucinante jardín de retrovisores de puntos ciegos plantados sobre hierba artificial se presenta como un arsenal de hongos alucinógenos que endosan las secuelas en el espectador: seres –nosotros- trastocados, seccionados, deformes, alterados en cada reflejo, un estado mental/visual desencadenado en la melodía psicodélica de Blindspot fields forever.

Pily Estrada Lecaro
Guayaquil, octubre 17, 2011

Comment
Exhibiciones |

October 5, 2011

| Administrador

The Use of Everything:

Contemporary drawings from Guayaquil,
COCA (Center on Contemporary Art)

Opening: Wednesday, October 5, 2011, 6-8pm
CoCA Ballard, Shilshole Bay Beach Club
6413 Seaview Ave NW, Seattle, WA 98107
on view through November 6.

Participating artists:
Antonio Arrobo Vélez, Eduardo Vélez Aráuz, Fernando Falconi, Graciela Guerrero Weisson, Jaime Nuñez del Arco (MoNo), Jose Hidalgo Anastacio, Juana Córdova, Maria Gabriela Cherrez Vela, Ricardo Andrés Coello Gilbert, Roberto Noboa, Saidel Brito Lorenzo, Stefano Rubira.

Organized by Joseph C. Roberts and David Pérez-MacCollum in colaboration with DPM Gallery

Comment
Exhibiciones |

September 8, 2011

| Administrador

Continentes, 8 Bienal do Mercosul

Atelier Subterrânea
Av. Independência, 745/ Subsolo
Visitação: de segunda a sexta, das 14h às 18h.
Porto Alegre, Brasil

Exposição: Curadoria de María del Carmen Carrión (Quito/Equador) apresentado trabalhos de Eric Reyes-Lamothe (Real del Monte/Mexico),Elena Damiani (Londres-Lima/Perú), Juana Córdova (Cuenca/Ecuador), Wilson Diaz (Cali/Colombia) y Tercerunquinto.

MATERIA PRIMA
Artistas: Juana Córdova, Elena Damiani, Wilson Díaz, Eric Reyes-Lamothe y Tercerunquinto.

La idea de la naturaleza y su explotación ha sido elaborada social e históricamente en concordancia con las condiciones culturales a las que responde. Los materiales derivados de la extracción, al ser introducidos en un sistema económico global de consumo, señalan márgenes de aceptación convencional que muestran un carácter mercantil de consecuencias contradictorias en distintos ámbitos.
Esta muestra intenta disociar a través de prácticas artísticas el habitus en la rede de conexiones en la percepción de los recursos naturales, problematizando la discusión de distintas implicaciones en el proceso del cultivo de la tierra y sus especies animales, las secuelas del colonialismo y la criminalización de la producción.Materia Prima es un proyecto de ceroinspiración (Quito), desarrollado en colaboración con Subterránea (Porto Alegre), y producido en el marco del programa Continentes de la 8va Bienal de Mercosul. La muestra presenta trabajos de Juana Córdova, Elena Damiani, Wilson Díaz, Eric Reyes-Lamothe y Tercerunquinto.
El artista Wilson Díaz ha sido invitado a realizar una residencia de producción y un taller con artistas de Rio Grande do Sul. En su residencia Díaz buscará extender su reflexión sobre el proyecto Movimiento de Liberación de la Planta de Coca.

http://elenadamiani.blogspot.com/2011/09/materia-prima-atelier-subterranea.html

Comment

Post navigation

Newer Entries

Destacados

  • Acantilado
    Galería Saladentro – Cuenca 31 de Octubre […]
  • Juana Córdova, Chronicles of Uprooting
    Karina Aguilera Skvirsky August 30, 2019 “La historia […]
  • A la orilla
    Catálogo de la muestra

Buscar

Noticias

  • Reporte del ClimA
  • LaPrimera 4ta edición
  • disCONNECTED
  • SINERGIA 2.0
  • Acantilado

Categorías

  • Destacados (5)
  • Exhibiciones (24)
  • Noticias (17)
  • Publicaciones (5)
  • Uncategorized (5)