• Obras
  • Bio
  • Noticias
  • Contacto

Juana Córdova

  • Obras
  • Bio
  • Noticias
  • Contacto
Menu

Copyright © 2014. All Rights Reserved.

Category Archives: Exhibiciones

Exhibiciones |

March 7, 2016

| Administrador

Lluvia de Semillas

Mall el Dorado, Guayaquil

Instalación de Juana Córdova Materiales:
Fibra de Vidrio
Dimensiones aproximadas: 28 x 5,4 x 8 mts

n-semillas-gye-3

Los manglares forman un ecosistema que posibilita la transición de hábitats entre la tierra y el mar. Es el hogar de especies de aves, mamíferos y crustáceos anfibios. Actua como filtro de toxinas y basura y es una barrera de protección contra fenómenos naturales, deteniendo la erosión de la tierra.

El Golfo de Guayaquil al tener la mayor entrada de agua del Pacífico al continente sudamericano, ha sido por miles de años un sitio privilegiado de manglares, sin embargo hoy en día enfrenta graves problemas para su supervivencia. Según el MAE* 53.000 hectáreas de manglar en el Ecuador han sido deforestadas en las 4 últimas décadas debido a la construcción de viviendas y camaroneras principalmente.

“Lluvia de semillas” es una instalación que consiste en un semillero de mangle, compuesto por semillas y hojas gigantes de manglar rojo (Rhizophora mangle), es parte de una serie de trabajos que exploran el tema de la desaparición de especies botánicas con la intención de hacer un evidente homenaje a la naturaleza.

http://www.andes.info.ec/es/economia/ecuador-pone-freno-devastacion-manglares-causada-durante-40-anos-camaroneras.html

n-semillas-gye-1

 

 

Comment
Exhibiciones |

October 1, 2015

| Administrador

CONTORNOS sensaciones de mundo

CAC, Centro de Arte Contemporáneo Quito

Curador: Eduardo Carrera R. / Asistencia curatorial: Roberto Vega C

Artistas: Karina Aguilera Skvirsky – María José Argenzio – Saskia Calderón – Pablo Cardoso – Ilich Castillo – Juana Córdova – Rometti Costales – Carlos Echeverría Kossak – Jenny Jaramillo – Fabiano Kueva – Estefanía Peñafiel – Santiago Reyes – Paúl Rosero – Gonzalo Vargas M.

En exhibición hasta: 25 de Octubre 2015 

n-contornos-1

Comment
Exhibiciones |

November 11, 2014

| Administrador

Los fracasos de un tal Benjamin Simons, PH.D.

Galería Mirador y Sala Félix Enríquez.
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil
Martes 18 de noviembre a las 19h00

Curaduría: Romina Muñoz Procel
Artistas participantes: Jorge Aycart, Adrián Balzeca, Saidel Brito, Ilich Castillo,
Ricardo Coello Gilbert, Juana Córdova, Gabriela Fabre, Fernando Falconí,
Stéfano Rubira, Oscar Santillán y Oswaldo Terreros.

La muestra permanecerá abierta hasta el jueves  27 de noviembre de 2014

n-limpia-1

Comment
Exhibiciones |

April 21, 2014

| Administrador

Künstlerliaison

Munikat Projekte, Munich
Curaduría: María Inés Plaza
Artistas participantes: Ayzit Bostan (München), Anna McCarthy (München, Glasgow), Gabi Blum (München), Pablo Alonso Alonso (Berlin), Amedeo Polazzo (München), Christiane Pooley (Paris, München), Martin Hast (Wien, München), Jonathan Penca (Frankfurt, München), Tobias Yves Zintel (Berlin), Kaori Nakajima (Tokyo, München), Iris Touliatou (Paris, Berlin), Oscar Santillán (Maastricht, Guayaquil), Fernando Falconí (Guayaquil), Ricardo Coello Gilbert (Guayaquil), Juana Córdova (Cuenca), Miguel Alvear (Quito), Anthony Arrobo (Guayaquil), Maria Jose Argenzio (Guayaquil), Estefanía Penaherrera (Paris, Quito), Karina Skvrisky (New York, Guayaquil), Jaime Nuñez del Arco (Guayaquil), Dennys Navas (Guayaquil), Stefano Rubira (Guayaquil), Ilich Castillo (Guayaquil)

n-munich-2

Comment
Exhibiciones |

April 21, 2014

| Administrador

Gama de Grises

Siete OPen Art – Cuenca
Artistas participantes Juana Córdova, Tomás Ochoa, Patricio Palomeque
25 de marzo / 30 de abril
n-siete-1

Comment
Exhibiciones |

January 15, 2014

| Administrador

Pleamar

Galería Nomínimo  – Guayaquil
Inauguración: miércoles 15 de enero – 19h00
La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de febrero

post-pleamar-

La marea se ha llevado todo menos el peso muerto. Una ballena encalló en la playa.  La bruma diluyó la línea que divide el cielo y el mar. Por meses todo fue gris. El mismo gris.

Las aves de rapiña y los gusanos hicieron un banquete en su carne. El animal se vio por dentro. En el ir y venir de la marea, se desvaneció. Tan solo quedan sus huesos.

Varios comuneros y una artista recogen los restos macizos. Juana Córdova los lleva a su altillo. Los limpia. Los entierra. Los exhuma. Los vuelve a limpiar. Hasta que los porosos huesos se secan. Entonces los moldea. Le ha tomado un año atrapar sus almas en papel.

Pleamar se cuenta desde la cima del acantilado en el que la artista, voyeur privilegiada, observa lo que la marea lleva y trae. La exposición reúne esos objetos, fantasmas de animales, formas que se toman de esas vidas, formas que se toman de esas muertes.

En los restos que yacen sobre el suelo se entrevé la meticulosidad y entrega de Juana, su exorcismo personal y la delicada fascinación por la muerte.

-Pily Estrada Lecaro

Comment
Exhibiciones |

October 24, 2013

| Administrador

GAME OVER

Galería Byul Gallery – Seul
Muestra organizada por La Embajada de Ecuador en Corea del Sur
Artistas participantes
Juan Caguana, Ricardo Coello, Juana Córdova, Fernando Falconí, Lucía Falconí, Graciela Guerrero, Nicolás Kigman, Stefano Rubira

n-corea-1

En un contexto donde el arte contemporáneo, en el Ecuador se encuentra dando sus primeros pasos, se reúnen artistas que para esta ocasión, hacen el ejercicio de acercarse a la infancia de una manera lúdica, jugando con sus obras en las que crean una dialéctica entre ironía e inocencia.

Esta exposición pretende mostrar a ocho artistas ecuatorianos que han trabajado en el último bienio (2011 2013) de manera sólida, sostenida y visible, que de una manera u otra les ha procurado notoriedad en diversos foros,

Las obras exploran la idea de la infancia desde una perspectiva que muestra una deconstrucción del icono infantil.

n-corea-2
Inquietud provoca, así la pieza de Juana Cordova “ropa sucia” (2009) los personajes animados que se encuentra en la colección de curitas, son los protagonistas en el mundo imaginario de los niños. Con este material confecciona un traje, como pretexto para responder las inquietudes sobre la vulnerabilidad de la inocencia. Es una ” segunda piel” que por el momento se encuentra vacía, pero podría ser habitada en cualquier momento.

Comment
Exhibiciones |

August 22, 2013

| Administrador

Recorridos

Esculturas Públicas de Juana Córdova
Plaza Lagos – Guayaquil

n-recorrido-1

Al aproximarnos a la arquitectura de Plaza Lagos, la percepción formal que define a sus edificios son la solidez y la sobriedad, características que se plasman en su diseño y materialidad.
La idea propuesta para los Arcos debía, según mi criterio, aportar con movimiento, flexibilidad y levedad, para lo cual se diseñaron 2 esculturas formalmente orgánicas, recubiertas de materiales naturales.
Los materiales escogidos son fibras naturales utilizadas en la construcción local a través de la historia pero muy poco utilizadas en propuestas artísticas de escultura en nuestro medio. La caña guadua, el sapan de banano y la toquilla las hemos trabajado a manera de recubrimiento de las grandes estructuras.
n-recorrido-2
La primera forma esta inspirada en el “tamabuchi” (técnica japonesa utilizada en Arquitectura que consiste en dividir longitudinalmente la caña en latillas que al juntarse posibilitan la generación de curvas).
n-recorrido-3
En la segunda forma se utilizó un tejido de fibra de toquilla y sapan de banano para la elaboración de trenzas gruesas que envuelven la estructura.
Las dos técnicas han sido desarrolladas por experimentados artesanos.
Al igual que en algunas de mis obras anteriores en donde los elementos naturales son los protagonistas, estas dos esculturas nos remiten al bosque lluvioso en donde encontramos lianas o enredaderas que cubren los árboles o cuelgan de ellos, formando laberintos de diversidad y movimiento. Materializan recorridos o estelas como huellas dejadas en el aire.

Comment
Exhibiciones |

March 8, 2013

| Administrador

PANGAEA Intercambio Artístico Múnich – Quito

Galería Proceso /Arte Contemporáneo – Cuenca
Artistas participantes
Monika Humm, Fabiano Kueva, Juana Córdova, Wolfgang Stehle, Ralph Kistler, Nicolás Kingman, Lucía Falconí, Isabel Haase

n-pangaea-cue

Pangæa – Quito construyó una resonancia inesperada dentro del intercambio intercultural, añadiendo una serie de instancias artísticas a la producción de la muestra colectiva de artistas alemanes y ecuatorianos, que a igual que el recorrido por el país sobre las huellas de Humboldt, incorporó eventos en diferentes sitios visitados: presentación pública de portafolios de los artistas participantes en Quito, Cuenca y Guayaquil (Galería NoMínimo);
exposición del grupo de artistas de Pangæa en la Galería Proceso de Cuenca; curso de Arduino, dictado por Ralph Kistler en Quito; conversatorio y mediación en Arte Actual; diversos diálogos en la radio y una mesa redonda en FLACSO que convocó a académicos de diversas disciplinas y que versó sobre Humboldt y el legado de as expediciones científicas en el Ecuador.

Comment
Exhibiciones |

March 5, 2013

| Administrador

PANGAEA Intercambio Artístico Múnich – Quito

Arte Actual Flacso – Quito
Artistas participantes Monika Humm, Fabiano Kueva, Juana Córdova, Wolfgang Stehle, Ralph Kistler, Nicolás Kingman, Lucía Falconí, Isabel Haase

n-pangaea-uio

Pangæa – Quito estableció, respecto de Pangæa – Múnich, una correspondencia alterada con el tema central de Humboldt, revirtiendo las relaciones y enfocando el trabajo artístico en la »sombra« como contraparte de la »luz«, en la muerte como la otra cara de la vida, que como en la relación de formas negativas y positivas en el arte, es una relación reversible y siempre inseparable. Es así entonces como en el espacio expositivo de Arte Actual, dominaron los no colores, grises, blancos y negros, y en las propuestas artísticas estuvo presente o latente la confrontación con la muerte, la construcción archival de la vida, la obstrucción de la mirada y la estetización de la vida, retomando las tensiones ya implicadas en Pangæa – Múnich, entre los términos naturaleza – cultura.

Comment

Post navigation

Older Entries
Newer Entries

Destacados

  • Acantilado
    Galería Saladentro – Cuenca 31 de Octubre […]
  • Juana Córdova, Chronicles of Uprooting
    Karina Aguilera Skvirsky August 30, 2019 “La historia […]
  • A la orilla
    Catálogo de la muestra

Buscar

Noticias

  • Reporte del ClimA
  • LaPrimera 4ta edición
  • disCONNECTED
  • SINERGIA 2.0
  • Acantilado

Categorías

  • Destacados (5)
  • Exhibiciones (24)
  • Noticias (17)
  • Publicaciones (5)
  • Uncategorized (5)